La causa
limeña es un entrante o primer plato típico de la gastronomía de Perú, se
sirve frío y resulta muy agradable y refrescante los días calurosos. Se cuenta
que recibe este nombre porque se vendía en la calle para apoyar la causa del
país en tiempos de guerra, aunque no está del todo claro.
“Creada
con ingredientes de la costa y la sierra, la causa limeña es un valioso
aperitivo e imprescindible en el menú, convirtiéndose hasta la actualidad en
puro patriotismo peruano”, indicó Nilo Do Carmo, Chef Ejecutivo de Peruvian
Experience.
INGREDIENTES:
- 500 g. de pechuga de pollo
- 80 g. de mayonesa
- 1 kg. de papas
- 1 cebolla pequeña
- 10 g. de pasta de ají amarillo
- 1 limón (el zumo)
- 1 palta
- Aceite
- Sal y pimienta negra (al gusto)
PREPARACIÓN DE CAUSA LIMEÑA DE POLLO:
- Hervimos las papas en agua, depende del tamaño pueden tardar 20-30 minutos. En otra olla hervimos el pollo con agua y sal.
- Escurrimos las papas, las bañamos con aceite y aplastamos con un tenedor, pero debemos evitar hacer un puré líquido porque se desmontaría al emplatar.
- Añadimos la pasta de ají, el zumo de un limón, un poco más de aceite si es necesario, sal y pimienta al gusto. Mezclamos bien para que se integren todos los ingredientes. Reservamos.
- Deshilachamos el pollo con las manos o un procesador de alimentos. Picamos la cebolla muy fina y la mezclamos con el pollo y con la mayonesa. Reservamos.
- Pelamos y laminamos la palta, para emplatar usamos el típico aro redondo.
- Vamos a formar capas. Empezamos con una capa de papa, presionamos bien con una cuchara. Seguimos con otra capa de palta. Salpimentamos. A continuación, ponemos otra capa de papa, después una capa de pollo y acabamos con una última capa de papa. Quitamos el aro con cuidado y guardamos en el frigorífico para servir fresquito cuando lo vayamos a poner en la mesa.
- El plato puede ser acompañado por huevo sancochado, aceitunas, cebolla y tomate, todo dependiendo del gusto del consumidor.
Comentarios
Publicar un comentario